- Welbe Academy
- Archive
- Page 4
Explora contenidos anteriores

Welbe presente en el Congreso ALSO FeNaSTAC 2025 en Guadalajara
Del 17 al 20 de septiembre, Welbe participó en el Congreso ALSO FeNaSTAC 2025, un encuentro que reunió a más de 400 especialistas de Latinoamérica en el Hotel Riu Plaza Guadalajara para reflexionar sobre los grandes retos y oportunidades de la salud ocupacional.


Mobbing laboral: señales, prevención y actuación inmediata
Los líderes, responsables de talento y colaboradores necesitan herramientas claras para identificar, prevenir y actuar frente al acoso laboral en sus distintas formas. El mobbing no solo afecta la salud del trabajador, también destruye la cultura organizacional.

SIQAL: el fin del silencio laboral y el inicio de una nueva era para RH
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital que marca un antes y un después en la protección de derechos laborales en México. Más allá de ser un canal de denuncias, se convierte en una herramienta estratégica para Recursos Humanos en la construcción de culturas organizacionales más transparentes y sostenibles.

Traslados eternos: el enemigo oculto de la productividad en México
Un nuevo estudio revela que los trabajadores mexicanos pierden horas valiosas cada día en traslados, lo que impacta directamente en su bienestar, productividad y calidad de vida. La creciente preferencia por modelos híbridos plantea una alternativa viable para transformar la forma en que vivimos y trabajamos.

VIH en México: contagios alcanzan récord histórico y encienden alertas sanitarias
En solo nueve meses de 2025, México ya superó el total de casos de VIH registrados en todo 2024. El repunte, confirmado por la Secretaría de Salud, plantea un reto urgente para las autoridades y sistemas de atención médica, así como la necesidad de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano.

Inteligencia artificial: la gran aliada para modernizar el sistema de salud en México
Expertos del sector salud y tecnológico coinciden en que la inteligencia artificial puede reducir desigualdades y optimizar recursos médicos en México. Sin embargo, su implementación requiere inversión en conectividad, infraestructura y estrategias de largo plazo.

Salud mental laboral: el nuevo pilar de la competitividad empresarial
La pandemia aceleró la visibilización de la salud mental en el entorno laboral, transformándola de un tema secundario a una prioridad estratégica para las organizaciones. Hoy, ignorarla implica pérdidas en productividad, clima organizacional y sostenibilidad.

Amor en la oficina: ¿romance o riesgo para el clima laboral?
Las relaciones sentimentales en el trabajo son más comunes de lo que parece: cuatro de cada diez empleados admiten haber vivido una. Aunque no están prohibidas, la psicología advierte que pueden generar conflictos de interés, percepciones de favoritismo y tensiones en el equipo.

Uso de la inteligencia artificial en los procesos de Recursos Humanos
La inteligencia artificial está transformando los procesos de Recursos Humanos —desde el reclutamiento hasta la gestión del talento—, aunque la incorporación de la IA conlleva beneficios y riesgos. Mira algunas buenas prácticas para su implementación ética y estratégica.

67% de los trabajadores viven estrés financiero: ¿cómo impacta a tu empresa?
Observa cómo el estrés financiero afecta la salud, la productividad y el ausentismo de los colaboradores. Te compartimos cifras clave, consejos prácticos y acciones concretas para integrar el bienestar económico en tu estrategia organizacional.