- Welbe Academy
- Posts
- ¿Bienestar laboral con mascotas? Es posible con esta iniciativa
¿Bienestar laboral con mascotas? Es posible con esta iniciativa
Cada vez más empresas mexicanas adoptan políticas pet friendly para impulsar el bienestar laboral. Con su programa Pets at Work, Purina demuestra que integrar mascotas en el entorno de trabajo no solo reduce el estrés, sino que también fortalece la empatía, la productividad y la cultura organizacional.

Llevar a tu perro o gato a la oficina ya no es un sueño imposible. Gracias a iniciativas como Pets at Work, impulsada por Nestlé Purina México, el bienestar emocional y la convivencia entre humanos y animales están revolucionando los espacios laborales. El programa acompaña a las empresas en el proceso de volverse pet friendly, desde la creación de protocolos de higiene y seguridad hasta la capacitación de líderes y colaboradores.
La transformación no es solo simbólica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco trabajadores experimenta síntomas de estrés crónico o ansiedad, y Purina ha comprobado que la presencia de mascotas puede reducir estos niveles hasta en un 30%, además de mejorar la retención y el compromiso del talento.
Las oficinas pet friendly fomentan ambientes más empáticos, reducen la sensación de aislamiento y fortalecen la comunicación entre equipos, creando espacios donde el bienestar se traduce en resultados.
En México, la tendencia ya se expande más allá de Purina: empresas como Oxxo, Petco y Walmart han sumado políticas de convivencia con animales de compañía. Incluso, el programa se ha extendido al ámbito hospitalario con “Juntos es Mejor”, que lleva perros de terapia a instituciones públicas.