- Welbe Academy
- Posts
- Agenda RH 2026: menos horas, más salario y una nueva forma de liderar
Agenda RH 2026: menos horas, más salario y una nueva forma de liderar
La gestión de talento entra en una nueva era. En 2026, los departamentos de Recursos Humanos deberán equilibrar tres desafíos decisivos: la reducción de la jornada laboral, los ajustes salariales y la retención del talento en un entorno cada vez más competitivo.

El 2026 marcará un punto de inflexión para las áreas de Recursos Humanos en México. De acuerdo con el estudio CHRO 2030 de EY, el 73% de las empresas considera urgente redefinir el papel de la dirección de talento. La transformación no será solo tecnológica o administrativa: será humana. RH dejará de ser un área operativa para consolidarse como un motor estratégico del bienestar, la productividad y la adaptación regulatoria.
Entre los temas más relevantes del próximo año destacan la reducción de la jornada laboral y la transparencia salarial. La primera implicará una reorganización de plantillas y procesos, mientras que la segunda exigirá construir esquemas más justos y comunicados abiertamente. Según datos de Aon, los salarios podrían aumentar entre 5% y 6%, impulsados por la tendencia de crecimiento del salario mínimo y la presión del mercado por retener talento calificado.
Sin embargo, el mayor reto será atraer y retener al talento. Con un 75% de trabajadores mexicanos dispuestos a cambiar de empleo y una escasez global que podría superar los 85 millones de perfiles en 2030, las empresas deberán apostar por culturas organizacionales más empáticas y liderazgos conscientes.
La clave, según los expertos, será dejar atrás la vieja gestión del control y avanzar hacia una visión de liderazgo humano, flexible y con propósito, donde cuidar a las personas sea la mejor estrategia para cuidar al negocio.