- Welbe Academy
- Posts
- Debaten sobre la Ley Seca: ¿puede esta medida disminuir el consumo de alcohol y accidentes?
Debaten sobre la Ley Seca: ¿puede esta medida disminuir el consumo de alcohol y accidentes?
La restricción al consumo de alcohol busca salvar vidas, pero su falta de regulación nacional mantiene abierto un ciclo que afecta la salud, la seguridad y la economía —también dentro de las empresas.

Aunque la Ley Seca se aplica en distintos estados para prevenir accidentes y actos de violencia, su falta de homologación en México la vuelve una medida reactiva más que preventiva.
De acuerdo con organizaciones de salud, el alcohol está presente en hasta el 25% de las lesiones reportadas, en casi la mitad de los homicidios y en numerosos casos de violencia intrafamiliar.
Más allá de las cifras, el impacto también alcanza los centros de trabajo. Los accidentes laborales vinculados al consumo de alcohol generan ausentismo, incapacidades y pérdidas millonarias en productividad. Es un círculo vicioso: a mayor número de incidentes, más trabajadores afectados; y mientras más trabajadores afectados, más frena la operación y el rendimiento empresarial.
Prevenir no significa solo prohibir, sino educar, acompañar y atender la raíz del problema. Integrar programas de salud mental, monitoreo de riesgos y cultura preventiva es esencial para romper el ciclo entre consumo, accidentes y bajo desempeño laboral.