- Welbe Academy
- Posts
- 88% de líderes de RH están emocionalmente agotados
88% de líderes de RH están emocionalmente agotados
Existe un desgaste poco percibido en los líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene y directivos que constantemente cuidan de los demás. Observa las causas del agotamiento, su impacto en la organización y compartimos estrategias de autocuidado y contención para quienes también necesitan apoyo.


Hola. En esta nueva entrega de nuestro newsletter, ponemos el foco en un tema de alto impacto para las compañías: el estado de quienes lideran el bienestar laboral.
Los líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene, así como directivos en general, cumplen un rol vital en el sostenimiento emocional de las organizaciones. Pero, ¿qué pasa cuando ellos mismos se sienten agotados? Esto también es parte de la salud laboral.
Hoy hablaremos del autocuidado en el liderazgo, además podrás ver noticias relevantes como la mala implementación de la NOM-035 o las nuevas inspecciones laborales para las empresas.
Te invitamos a seguir leyendo este contenido y descargar un test para saber cómo es la gestión de tu autocuidado y te obsequiamos una guía para combatir el ausentismo.

¿Quién cuida a los que cuidan? La salud laboral debe ser integral
Cada vez es mayor la presión para las organizaciones debido a la transformación constante, nuevas normas laborales, tensiones organizacionales y crisis emocionales, los líderes de RH se han convertido en el sostén emocional de muchas empresas, pero esto pone foco en algo fundamental: la salud laboral no es para la “plantilla”, es para todos en la compañía.
Escuchan, contienen, median, acompañan... pero muchas veces lo hacen sin espacios propios de contención. Y eso tiene un costo: desgaste emocional, fatiga mental, estrés crónico y pérdida de motivación.
88% de los líderes de Recursos Humanos se han sentido emocionalmente agotados en el último año.
Un estudio de Harvard Business Review reveló que el 60% de los líderes siente que no tiene a quién acudir cuando atraviesa una crisis personal o profesional.
La Organización Internacional del Trabajo advierte que el liderazgo sin contención genera burnout, errores críticos en decisiones estratégicas y un efecto dominó negativo en el equipo.
¿Qué es el autocuidado en salud laboral?
Cuando hablamos de salud laboral, el autocuidado es la práctica activa y consciente de proteger el propio bienestar físico, emocional y mental. Va más allá de “tomarse un respiro”: es reconocer límites, pedir ayuda, alimentarse bien, desconectarse a tiempo, priorizar la salud emocional y establecer rutinas que reduzcan el desgaste diario.
¿Por qué es importante el autocuidado en líderes y personal de RH?
Porque nadie puede cuidar a otros si está agotado.
Su bienestar influye en el clima laboral de toda la organización.
El liderazgo saludable genera confianza, empatía y retención.
Muchas veces sienten que no pueden mostrar debilidad y hay que derribar este mito.
Porque la cultura del alto rendimiento mal entendida lleva al colapso emocional.
¿Cómo construir un programa de bienestar laboral que incluya a quienes lideran?
Para que un programa de bienestar laboral sea realmente integral, debe incluir también a quienes lideran. Esto implica generar espacios de contención emocional para mandos medios y altos, promover círculos de confianza entre pares, y ofrecer acceso a terapia o coaching individual.
También es clave fomentar pausas activas y momentos reales de desconexión dentro de sus rutinas. Todo esto debe ir acompañado de un mensaje claro: cuidarse no es debilidad, es liderazgo consciente y sostenible.
Ventajas de tener líderes emocionalmente saludables
Decisiones más claras y equilibradas.
Mejora en el clima y la cohesión del equipo.
Menor rotación en posiciones esenciales.
Disminución de conflictos internos.
Aumento de la empatía, creatividad y visión estratégica.
Realiza este test para saber qué tanto te estás cuidando. Descárgalo, es gratis, podrás darte una idea si el autocuidado es parte de tu estrategia:
« Descargar Test »
Consejos prácticos para promover el autocuidado en líderes y RH
El autocuidado dentro del liderazgo no se trata de aislarse o alejarse del equipo, sino de crear las condiciones para sostener la empatía sin desgaste. Aquí algunos consejos prácticos.
Agrega espacios de autocuidado en los planes de bienestar empresarial, con momentos o programas exclusivos para líderes.
Fomenta pausas activas reales en sus agendas, integradas en las rutinas —y respetarlas como compromisos inamovibles.
Crea círculos de escucha o mentorías entre líderes, lo cual disminuye la sensación de aislamiento que muchos líderes enfrentan.
Capacita a líderes en inteligencia emocional, límites y gestión del estrés, para aprender a reconocer emociones, establecer límites saludables y manejar la presión.
Valida el derecho a desconectar fuera del horario laboral, con políticas claras sobre tiempos de descanso y comunicación fuera de horario para proteger el equilibrio entre vida laboral y personal.
Los líderes también atraviesan momentos de vulnerabilidad, así que inclúyelos en los programas de salud laboral, consultas psicológicas, sesiones de acompañamiento o asesorías emocionales.
Haz chequeos regulares sobre su carga emocional y percepción de soporte.
En Welbe, entendemos que un liderazgo saludable es fundamental para el bienestar colectivo. Por eso, nuestras soluciones de salud laboral incluyen programas integrales que también consideran el cuidado emocional, físico y mental de quienes sostienen la cultura organizacional desde el liderazgo.
¿Quieres impulsar una estrategia de bienestar que también abrace a quienes lideran Conversemos.
Eventos
Hoy inicia el Congreso Internacional de Recursos Humanos de AMEDIRH. Te esperemos en nuestro stand.
Estamos presentes en el evento más importante de gestión de talento en Latinoamérica: el 60 Congreso Internacional de Recursos Humanos organizado por AMEDIRH. Ven a conocer cómo nuestras soluciones en salud laboral, planes de salud y tecnología en bienestar laboral ayudan a las empresas a cuidar a su gente y convertir el bienestar en una ventaja competitiva.
Visita nuestro stand (39 - 40) y descubre cómo transformar la salud y el bienestar en tu organización con herramientas innovadoras, diagnósticos precisos y una gestión más humana, eficiente y medible. Pregunta por nuestras promociones especiales para el evento.
Detalles del evento:
📅 Cuándo: 22 y 23 de octubre de 2025
📍 Dónde: Expo Santa Fe, Ciudad de México
Guía para reducir el ausentismo laboral
Hemos preparado una guía ágil y rápida de 5 pasos para combatir el ausentismo laboral.
El ausentismo laboral es un desafío constante y costoso para las empresas en México, impactando directamente su productividad y rentabilidad.
Por ejemplo, se estima que la ausencia de personal puede generar pérdidas de productividad de hasta un 40%, y que el costo total para las organizaciones puede representar alrededor del 7.3% del total de su nómina anual, cifra que puede elevarse considerablemente al sumar gastos de reemplazo u horas extras.
Para ayudarte a mitigar este impacto negativo, hemos creado esta guía gratuita que te ayude a dar los primeros pasos para transformar el desafío del ausentismo en una oportunidad.
Encuesta de Octubre
¿Cómo estás midiendo el impacto del ausentismo laboral?
Sabemos que enfrentar las ausencias de personal es un desafío diario que afecta la productividad y el bienestar de cualquier organización. Por ello, te invitamos a participar en nuestra Encuesta del Mes para compartir las estrategias que tu empresa está utilizando para medir y gestionar este indicador clave.
Tu participación es vital: con solo tres preguntas rápidas, contribuirás a generar datos valiosos que visibilicen las mejores prácticas y los retos comunes en la gestión del ausentismo a nivel nacional.
¡Contesta la encuesta y comparte tu experiencia ahora! 📊✅
¡Gracias por sumarte!
Welbe Academy
Todo sobre la Salud Mental. Panorama con cifras que te impactarán.
¿Quieres saber todo sobre la salud mental y su impacto? Lee este artículo que te brinda un panorama completo con estadísticas que nos indican la importancia de tomar acciones al respecto.
« Leer Artículo »
Además, puedes navegar en Welbe Academy, un espacio con materiales y contenidos enfocados en la salud laboral, el bienestar en el trabajo y la gestión del talento.
💡 Explora artículos, noticias, podcast y recursos que te ayudarán a crear entornos laborales más humanos, seguros y productivos.
¡Cada semana nuevos contenidos!
Noticias

Seis años después, la NOM-035 no logra calmar el estrés laboral
A seis años de su entrada en vigor, la NOM-035 sigue generando más preguntas que resultados. La norma buscaba transformar la salud emocional en los centros de trabajo, pero los niveles de estrés, ansiedad y desgaste profesional continúan al alza.
Expertos advierten que las empresas se han quedado en la superficie: aplican diagnósticos, encuestas y programas de bienestar laboral, pero sin atender las causas estructurales del problema.
👉 En Welbe, ofrecemos planes de salud laboral para la atención primaria que contribuyen con la eliminación de riesgos psicosociales de raíz.

México y sus jefes de terror: el liderazgo que da miedo
El liderazgo tóxico continúa siendo uno de los principales enemigos del bienestar laboral en México. De acuerdo con datos del Termómetro Laboral de OCC, nueve de cada diez trabajadores aseguran haber tenido un jefe con actitudes abusivas o autoritarias.
Los empleados identifican el abuso de poder y el favoritismo como los comportamientos más dañinos, seguidos de la falta de ética y el control excesivo. Los expertos advierten que esta dinámica no solo provoca estrés y rotación, sino que deteriora la confianza y mina la productividad de los equipos.
👉 En Welbe, apoyamos a las empresas con soluciones de salud laboral que impulsan una cultura de prevención y un liderazgo positov.

CDMX refuerza la lupa laboral: empresas deberán cumplir nuevas reglas
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal firmaron un acuerdo para fortalecer las inspecciones en los centros laborales de la capital.
El convenio contempla la implementación del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo), que permitirá a las empresas autoevaluarse y corregir irregularidades antes de recibir sanciones. El objetivo es mejorar la seguridad, la higiene y el cumplimiento normativo en todos los centros de trabajo.
👉 En Welbe, ayudamos a las empresas a cumplir con la normatividad en materia de salud laboral.
Otras noticias relevantes…
Una guía que rompe tabúes: CDMX impulsa la inclusión laboral durante la menstruación y la menopausia: Mira la nota aquí.
México quiere apagar el celular: el 85% de los trabajadores exige una desconexión laboral real: Ver la nota.
¿Día libre por tu mascota? México avanza hacia un nuevo derecho laboral: Leer la noticia.
|
Tu opinión nos ayuda a mejorar y crear contenidos cada vez más valiosos para ti y tu equipo. Nos vemos en la próxima edición.
Gracias por continuar con nosotros.



