• Welbe Academy
  • Posts
  • Se estanca la NOM-035: el bienestar laboral aún no despega en México

Se estanca la NOM-035: el bienestar laboral aún no despega en México

A seis años de su implementación, la NOM-035 no ha logrado traducirse en entornos laborales más sanos. Los especialistas alertan que su aplicación superficial ha frenado los cambios de fondo.

Cuando la NOM-035 fue anunciada, prometía marcar un antes y un después en la forma de cuidar la salud mental en el trabajo. Sin embargo, seis años después, la realidad muestra que la norma se aplica más como trámite que como política de transformación. Los diagnósticos se cumplen, pero los entornos laborales siguen sin mejorar.

Jorge Gutiérrez Siles, consultor en salud organizacional, señala que muchas compañías han confundido cumplimiento con bienestar. “Se aplican encuestas, se contratan cursos y se ofrecen terapias, pero no se rediseñan las jornadas, ni se revisan las condiciones que generan estrés”, explica. Esto ha provocado que los niveles de tensión se mantengan e incluso aumenten, a pesar de los esfuerzos visibles.

La especialista Erika Villavicencio-Ayub coincide en que la NOM-035 no está fallando en su contenido, sino en su ejecución. “Las empresas se enfocan en cumplir con el diagnóstico, no en corregir lo que ese diagnóstico revela”, afirma.

De acuerdo con ella, la prevención real implica revisar procesos, formar líderes responsables y crear entornos más justos y participativos. Sin estos cambios, el riesgo psicosocial seguirá siendo una constante en los centros de trabajo mexicanos.