• Welbe Academy
  • Posts
  • Liderazgo bajo presión: 9 de cada 10 mexicanos ha tenido un jefe tóxico

Liderazgo bajo presión: 9 de cada 10 mexicanos ha tenido un jefe tóxico

Abuso de poder, favoritismo y falta de empatía son las principales razones por las que millones de trabajadores describen a sus jefes como una pesadilla laboral.

En el mundo del trabajo mexicano, el miedo no siempre proviene de la carga laboral, sino de quien la dirige. Un reciente informe del Termómetro Laboral de OCC revela que 9 de cada 10 empleados ha tenido al menos una experiencia “de terror” con su jefe. Detrás de esas cifras se esconde una cultura de liderazgo autoritario, donde el control y el ego reemplazan la empatía y la comunicación.

El estudio muestra que un 35% de los trabajadores ha sufrido faltas de respeto y otro 30% ha sido testigo del favoritismo dentro de su equipo, factores que generan desconfianza, desgaste y una creciente ola de renuncias. De hecho, el 27% de los encuestados decidió abandonar su empleo por ambientes laborales tóxicos.

Especialistas en comportamiento organizacional apuntan que este tipo de liderazgo tiene efectos devastadores: empleados más ansiosos, menos comprometidos y con mayor riesgo de burnout. OCC subraya que el futuro del trabajo dependerá de líderes capaces de inspirar, escuchar y generar vínculos genuinos, porque —en palabras de sus expertos— “un buen liderazgo no se impone, se gana”.