• Welbe Academy
  • Posts
  • Violencia laboral; una broma llevó al fallecimiento de un trabajador

Violencia laboral; una broma llevó al fallecimiento de un trabajador

El fallecimiento de un trabajador en Torreón, tras ingerir una bebida contaminada en lo que se presume fue una “broma” de sus compañeros, ha encendido nuevamente la alerta sobre la violencia laboral en México. El caso nos recuerda que ignorar estas conductas no solo afecta la productividad: puede costar vidas.

La violencia en el trabajo no siempre es evidente. Muchas veces se esconde en chistes, exclusiones o comentarios que parecen inofensivos, pero que en realidad generan un ambiente hostil. Especialistas en salud organizacional destacan que estas dinámicas, cuando se normalizan, derivan en consecuencias graves: desde depresión y ausentismo hasta tragedias como la ocurrida en Torreón.

Informes recientes revelan que casi la mitad de los trabajadores en México han enfrentado algún tipo de acoso laboral. El aislamiento, las amenazas, los rumores o la humillación forman parte de un círculo de violencia que se repite en múltiples industrias y generaciones.

Frente a ello, la NOM-035 representa un marco de acción para prevenir riesgos psicosociales, pero su efectividad depende de que las empresas la implementen con seriedad y con programas de capacitación continua.

Los especialistas insisten: hablar del problema es el primer paso. Romper el silencio, generar canales de denuncia confiables y fortalecer la cultura de respeto son acciones que salvan vidas. Ignorar el tema no es neutralidad, es complicidad.