• Welbe Academy
  • Posts
  • VIH en México: contagios alcanzan récord histórico y encienden alertas sanitarias

VIH en México: contagios alcanzan récord histórico y encienden alertas sanitarias

En solo nueve meses de 2025, México ya superó el total de casos de VIH registrados en todo 2024. El repunte, confirmado por la Secretaría de Salud, plantea un reto urgente para las autoridades y sistemas de atención médica, así como la necesidad de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano.

El VIH ha marcado un repunte sin precedentes en México. De enero a septiembre de 2025 se reportaron 12,088 nuevos contagios, una cifra que supera los 12,057 registrados durante todo el año anterior. El promedio semanal se ubica en casi 500 diagnósticos, lo que refleja una aceleración preocupante en la transmisión del virus. Las entidades con mayor incidencia son Estado de México, Veracruz y Ciudad de México, aunque el aumento se ha extendido a varias regiones del país.

Especialistas advierten que esta tendencia ascendente exige fortalecer los programas de prevención y detección. El VIH puede permanecer silencioso durante años, pero compromete el sistema inmunológico y abre la puerta a infecciones graves si no se trata a tiempo. Ante ello, se recomienda realizar pruebas clínicas periódicas y, en caso de un diagnóstico positivo, acceder de inmediato a tratamientos que reduzcan la carga viral y protejan la salud del paciente.

El reto es doble: sanitario y social. Además de garantizar el acceso a pruebas y medicamentos, resulta fundamental combatir la desinformación y el estigma que rodean al virus. La prevención, la detección temprana y la atención integral pueden marcar la diferencia para contener el repunte. El llamado de las autoridades es claro: intensificar la vigilancia, acercar servicios de salud a la población y transformar la conciencia colectiva en una herramienta de protección frente a la expansión del VIH.