- Welbe Academy
- Posts
- Sarampión en México: la alerta que las empresas no pueden ignorar
Sarampión en México: la alerta que las empresas no pueden ignorar
La OPS advierte que México ha perdido su estatus libre de sarampión. Con 23 defunciones confirmadas y una creciente propagación en América del Norte, la prevención y vacunación vuelven al centro de la agenda sanitaria.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un llamado urgente: México ha perdido su estatus como país libre de sarampión, luego del incremento de contagios y muertes registradas en los últimos meses. En total, la región americana también perdió su certificación de eliminación, un retroceso que preocupa a las autoridades sanitarias tras más de una década de control.
El virus —que se consideraba erradicado— ha regresado con fuerza. Según la OPS, el 95% de los casos en el continente se concentran en Canadá, Estados Unidos y México, con más de 12,000 contagios y 23 defunciones confirmadas solo en territorio mexicano. Las zonas más afectadas son aquellas con baja cobertura de vacunación, especialmente entre personas no vacunadas o con esquemas incompletos, que representan el 89% de los casos reportados.
Para las empresas, el mensaje es claro: la salud preventiva vuelve a ser prioridad. Revisar esquemas de vacunación, promover jornadas médicas y fortalecer las políticas de salud laboral son medidas esenciales para proteger a los colaboradores y evitar brotes en centros de trabajo. Como señaló Jarbas Barbosa, director de la OPS, “la situación es reversible, pero exige acción inmediata”.