- Welbe Academy
- Posts
- Salud mental en cifras: mujeres mexicanas reportan mayor impacto que los hombres
Salud mental en cifras: mujeres mexicanas reportan mayor impacto que los hombres
El más reciente reporte de AXA revela que las mujeres mexicanas enfrentan mayor afectación en su salud mental que los hombres, con el estrés laboral y la depresión como principales detonantes.

El Mind Health Report 2025, elaborado por AXA e Ipsos, confirma que las mujeres mexicanas son quienes más resienten las consecuencias del estrés y las exigencias laborales. Mientras 41% de ellas declaró vivir con una condición de salud mental, en los hombres la cifra bajó a 34%. El desbalance también se refleja en la percepción: solo 73% de las mujeres considera “buena” su salud mental, siete puntos menos que sus pares masculinos.
La presión laboral aparece como el detonante más frecuente. El 84% de las mujeres encuestadas señaló que el estrés del trabajo impacta en su bienestar, y una de cada cuatro solicitó licencia laboral por esta causa en el último año. Los efectos físicos no son menores: dolores de cabeza, problemas de sueño e irritabilidad son síntomas cada vez más comunes.
Aunque incrementar la actividad física y tomar vacaciones son medidas que muchas mujeres contemplan, la falta de acceso oportuno a especialistas sigue siendo una barrera. El informe concluye que el reto no es individual, sino colectivo: empresas y organizaciones deben generar entornos que favorezcan el equilibrio emocional y la prevención.