- Welbe Academy
- Posts
- Salud digital en México: décadas de experiencia, pocos avances reales
Salud digital en México: décadas de experiencia, pocos avances reales
Hoy, en pleno auge de la transformación digital, seguimos enfrentando los mismos obstáculos: escasa gobernanza, ausencia de políticas públicas estables y poca integración entre instituciones.

México fue uno de los primeros países de América Latina en implementar estrategias de salud digital. Desde la década de los 90 se desarrollaron plataformas de monitoreo, programas de telesalud y herramientas de capacitación médica remota. Sin embargo, los cambios de administración y la falta de continuidad han frenado su adopción masiva.
Hoy, en pleno auge de la transformación digital, seguimos enfrentando los mismos obstáculos: escasa gobernanza, ausencia de políticas públicas estables y poca integración entre instituciones. La pandemia dejó en claro el valor de la salud digital, pero también evidenció la falta de estructura para consolidarla en el largo plazo.
Lo más preocupante es que la tecnología ya existe y es accesible, pero no se ha traducido en mejoras sostenidas. Para que eso ocurra, se requiere capacitación, articulación entre sectores y un marco legal que facilite la implementación con foco en eficiencia, calidad y cobertura universal.
👉 En Welbe desarrollamos soluciones digitales integrales para el entorno laboral: desde expedientes electrónicos hasta dashboards de salud ocupacional, con trazabilidad, cumplimiento normativo y atención médica oportuna. Explora nuestras soluciones.