• Welbe Academy
  • Posts
  • Reformas laborales 2025 en México, por un modelo más humano

Reformas laborales 2025 en México, por un modelo más humano

Las recientes reformas laborales en México buscan equilibrar productividad y bienestar laboral, fortaleciendo los derechos de las personas trabajadoras y redefiniendo el papel de las empresas en la construcción de entornos más justos y saludables.

El panorama laboral mexicano vive una transformación profunda. Iniciativas como la Ley Silla, que garantiza condiciones ergonómicas adecuadas para quienes permanecen de pie durante su jornada, ya están en vigor. Otras, como los permisos remunerados para exámenes médicos preventivos, apuntan a una cultura de salud laboral más proactiva.

Entre las reformas más esperadas, la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas y la ampliación de licencias de maternidad y paternidad reflejan la búsqueda de un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Estas medidas, junto con los permisos por salud mental y las inspecciones sobre brecha salarial de género, promueven un cambio de paradigma: poner a la persona en el centro del trabajo.

Para las empresas, estas modificaciones implican rediseñar procesos, políticas y entornos laborales, adoptando un enfoque preventivo, inclusivo y sostenible. Anticiparse a estos cambios no solo es un deber legal, sino también una oportunidad para mejorar la salud, la productividad y la retención del talento.