- Welbe Academy
- Posts
- Permisos por salud mental: México se suma a la conversación global
Permisos por salud mental: México se suma a la conversación global
En el Congreso se discute una propuesta que podría marcar un antes y un después en el mundo laboral mexicano: incluir en la Ley Federal del Trabajo los permisos por salud mental. Una medida que, además de cuidar a las personas trabajadoras, coloca al país en sintonía con prácticas ya adoptadas en economías como Reino Unido, Irlanda, Chile, Brasil y España.

En la Cámara de Diputados se impulsa una reforma para que los trabajadores tengan derecho a un permiso remunerado de hasta siete días por motivos de salud mental, dos veces al año. El trámite estaría respaldado por un profesional acreditado y tendría que otorgarse en un plazo no mayor a cinco días, con la obligación de respetar la confidencialidad del empleado.
La iniciativa, promovida por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, busca que la salud mental deje de ser un tema invisible en la legislación laboral. “Todos necesitamos en algún momento un respiro para continuar”, señalan los legisladores, quienes recuerdan que medidas similares ya existen en países como Reino Unido e Irlanda (con permisos de 7 días), Chile y Brasil (con licencias de hasta 15 días) o España, donde incluso se diferencian los días de incapacidad según el tipo de ansiedad o depresión diagnosticada.
Si se aprueba, México daría un paso importante en la construcción de una cultura laboral más humana y responsable, que reconoce la salud mental como parte esencial del bienestar y la productividad. Para las empresas, más que una carga, sería la oportunidad de fortalecer la confianza y el compromiso con su talento.