- Welbe Academy
- Posts
- OMS alerta: el Covid-19 redujo la esperanza de vida mundial y frenó décadas de avance en salud
OMS alerta: el Covid-19 redujo la esperanza de vida mundial y frenó décadas de avance en salud
Un nuevo informe de la OMS muestra que la pandemia dejó una huella más profunda de lo que se pensaba: no solo cobró millones de vidas, también deterioró la salud física y mental de toda una generación.

Según las estadísticas globales, entre 2019 y 2021 la humanidad perdió 1.8 años de esperanza de vida, el mayor retroceso en dos décadas. Millones de muertes, directas e indirectas, se sumaron al impacto invisible: el deterioro del bienestar mental. La ansiedad, la depresión y el estrés postpandemia redujeron hasta seis semanas la llamada “esperanza de vida saludable”, un indicador clave que mide cuántos años se viven con buena salud.
El informe advierte además un freno en los avances contra la mortalidad materna e infantil y un déficit creciente de personal médico: para 2030 el mundo enfrentará una falta de más de 11 millones de profesionales de salud. Pese a ello, la OMS reconoce progresos en áreas como la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la reducción del consumo de tabaco.
Esta crisis dejó claro que la prevención y la atención primaria son la base de una sociedad y una economía saludables. La salud no puede esperar.