- Welbe Academy
- Posts
- “Job hugging”, “task masking” y "craqueo silencioso";nuevas alertas del mundo laboral
“Job hugging”, “task masking” y "craqueo silencioso";nuevas alertas del mundo laboral
La estabilidad, antes símbolo de éxito, hoy puede ser una trampa. Expertos advierten que tres conductas —apego al empleo, productividad aparente y fatiga invisible— amenazan el bienestar laboral y el rendimiento de las organizaciones.

Según un informe de Pandapé, el fenómeno del job hugging —el apego al empleo actual— está ganando fuerza en un contexto económico incierto. Los trabajadores prefieren conservar su puesto antes que arriesgarse a cambiar, lo que reduce la movilidad interna y puede limitar la innovación. El miedo al cambio reemplazó la búsqueda de crecimiento.
A la par, surge el task masking, una tendencia en la que los empleados proyectan una productividad constante (responden correos fuera de horario, llenan sus agendas de reuniones) sin que ello se traduzca en resultados reales. Detrás de estas señales, se esconde una necesidad de demostrar valor ante el avance de la automatización y la inteligencia artificial.
Finalmente, el craqueo silencioso o “fatiga invisible” refleja un desgaste emocional creciente. Con solo 21% de los trabajadores comprometidos a nivel global, según Gallup, las empresas enfrentan plantillas cada vez más cansadas, desmotivadas y vulnerables.
El reto para las organizaciones no es solo retener talento, sino cuidar su energía. La solución pasa por rediseñar las estrategias de bienestar, promover la formación continua y construir entornos laborales más humanos.