• Welbe Academy
  • Posts
  • Estrategias para enfrentar el bajo rendimiento laboral en México

Estrategias para enfrentar el bajo rendimiento laboral en México

El bajo rendimiento laboral en México está ligado a la falta de motivación, liderazgo y bienestar. Expertos recomiendan un enfoque integral para prevenirlo y revertirlo.

El estudio de Indeed sobre desempeño laboral en México expone que las principales causas de bajo rendimiento están vinculadas con el bienestar emocional y organizacional. El 55% de los trabajadores considera que la salud mental y un entorno sano son prioridades, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y liderazgo responsable.

Los especialistas destacan que el bajo desempeño rara vez tiene una sola causa. Puede surgir de la falta de capacitación, ascensos mal gestionados, conflictos personales o un liderazgo poco claro. Detectar estas señales temprano y actuar con planes de mejora, retroalimentación y cultura de responsabilidad compartida permite reencauzar el compromiso del talento.

Para las empresas, adoptar un enfoque integral y proactivo no solo evita afectaciones en sus procesos internos, sino que también fortalece la fidelización y la motivación de los colaboradores. La prevención y el acompañamiento se convierten así en las herramientas más valiosas para elevar la productividad.