- Welbe Academy
- Posts
- Estas instituciones ofrecen atención psicológica gratuita
Estas instituciones ofrecen atención psicológica gratuita
La demanda de atención psicológica en México va en aumento, especialmente entre jóvenes. Cada vez más personas rompen con los estigmas y buscan acompañamiento profesional para atender crisis emocionales y prevenir riesgos mayores.

El Observatorio Nacional de Salud Mental de la Secretaría de Salud estima que el 38 % de los mexicanos presenta alguna condición de salud mental. En respuesta, instituciones públicas, universitarias y de seguridad social han reforzado sus líneas de apoyo y servicios gratuitos para atender emergencias emocionales, casos de depresión, ansiedad o riesgo suicida.
A nivel nacional destacan servicios como el 911 y la Línea de la Vida (800 911 2000), disponibles las 24 horas con especialistas que brindan orientación y canalización. También operan los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y, en la CDMX, programas como los Centros de Cuidado de las Emociones y LOCATEL, que ofrecen apoyo sin costo. Para derechohabientes, IMSS e ISSSTE disponen de psicología en sus unidades médicas, mientras que universidades como la UNAM habilitan programas de atención a distancia.
Este abanico de alternativas refleja un cambio cultural: hablar de salud mental ya no es un tabú, sino una necesidad reconocida. La prevención y el acceso oportuno a un profesional marcan la diferencia en la calidad de vida de las personas y en el bienestar social.