- Welbe Academy
- Posts
- El enemigo invisible en la oficina: dolor de espalda y ausentismo laboral
El enemigo invisible en la oficina: dolor de espalda y ausentismo laboral
El uso intensivo de pantallas, las malas posturas y la escasa movilidad están provocando una verdadera epidemia de dolores de espalda, especialmente lumbalgia.

La jornada laboral, tal como la conocemos, está provocando un deterioro progresivo en la salud de millones de personas. El uso intensivo de pantallas, las malas posturas y la escasa movilidad están provocando una verdadera epidemia de dolores de espalda, especialmente lumbalgia, que se ha convertido en una de las principales causas de consulta médica en el IMSS.
Aunque a menudo se considera un malestar pasajero, la lumbalgia puede volverse crónica si no se atiende a tiempo. Datos oficiales indican que entre el 2 y el 7% de los casos evolucionan a dolor persistente, provocando ausencias laborales prolongadas y afectando directamente los niveles de productividad. El impacto económico para las empresas —en términos de ausentismo, rotación y atención médica— es significativo.
El problema, sin embargo, no se limita al ámbito clínico. Las empresas deben asumir un rol activo en la prevención mediante diagnósticos ergonómicos, diseño de espacios más saludables y campañas educativas para fomentar el autocuidado postural. Esto no solo beneficia a las personas trabajadoras, sino que optimiza los recursos de la organización y mejora el clima laboral.