• Welbe Academy
  • Posts
  • Cuando las reuniones roban las horas más valiosas del día

Cuando las reuniones roban las horas más valiosas del día

Las empresas están llenando sus horas de mayor productividad con reuniones, dejando poco espacio para el trabajo profundo y la concentración sostenida.

De acuerdo con el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, el 50% de las reuniones se programan justo en las franjas de mayor rendimiento: de 9 a 11 de la mañana y de 1 a 3 de la tarde. El problema se agrava porque el 56% de estas sesiones no están calendarizadas y muchas se agendan en el último minuto, generando caos y fragmentación en la jornada laboral.

La hiperconectividad añade presión: un empleado promedio es interrumpido cada dos minutos por reuniones, correos o mensajes. A las 11 a.m., hora de mayor productividad, más de la mitad de las personas está respondiendo correos electrónicos. Además, la jornada se extiende más allá del horario formal, con mensajes fuera de horas e incluso en fines de semana, dificultando el descanso y la recuperación.

Este patrón no solo impacta la eficiencia, sino que también incrementa los riesgos psicosociales, eleva el estrés y reduce la calidad de vida laboral. Abordar este problema requiere rediseñar la gestión del tiempo, establecer límites claros y fomentar espacios para el trabajo profundo.