• Welbe Academy
  • Posts
  • Caso Stranger Things reabre la conversación sobre acoso laboral y salud emocional en el trabajo

Caso Stranger Things reabre la conversación sobre acoso laboral y salud emocional en el trabajo

Lo que ocurre en Hollywood refleja una realidad mucho más cercana: los entornos laborales pueden volverse dañinos cuando no existen límites claros ni canales de apoyo.

El conflicto entre Millie Bobby Brown y David Harbour, protagonistas de Stranger Things, trascendió la ficción. Según medios internacionales, la joven actriz presentó una queja formal por acoso laboral previo a las grabaciones de la última temporada. El hecho encendió una conversación global sobre las dinámicas de poder, respeto y contención psicológica dentro de los equipos.

Aunque el caso pertenece a la industria del entretenimiento, su impacto trasciende pantallas. Muchas empresas enfrentan tensiones similares: liderazgos autoritarios, comunicación ineficaz y falta de protocolos para atender la salud emocional. El estrés, la ansiedad y el acoso se traducen en desgaste, ausentismo y pérdida de talento.

La prevención empieza con la cultura organizacional. Evaluar factores psicosociales, fomentar la empatía y garantizar espacios seguros son pasos clave para cuidar a quienes sostienen los proyectos.