• Welbe Academy
  • Posts
  • Canícula: el fenómeno climático que también pone en riesgo tu salud

Canícula: el fenómeno climático que también pone en riesgo tu salud

Entre las principales afectaciones que se registran están los golpes de calor, deshidratación severa, presión arterial baja y dolores de cabeza intensos, sobre todo en adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Aunque muchos lo asocian únicamente con “más calor”, la canícula es en realidad un fenómeno que implica una reducción significativa de lluvias durante los meses de julio y agosto, afectando principalmente a estados del centro-sur y sureste de México. En años recientes, este evento se ha intensificado, agravado por factores como el fenómeno de El Niño, provocando altas temperaturas, bochorno extremo y condiciones ambientales propicias para problemas de salud.

Entre las principales afectaciones que se registran están los golpes de calor, deshidratación severa, presión arterial baja y dolores de cabeza intensos, sobre todo en adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Pero también puede haber consecuencias indirectas: el calor acelera la descomposición de alimentos, lo que aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales y enfermedades transmitidas por agua o comida en mal estado.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan mantener una adecuada hidratación, evitar el consumo de alimentos en la vía pública sin condiciones higiénicas adecuadas y preferir agua purificada o hervida. También es crucial usar ropa ligera, evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad y cuidar especialmente a los grupos más vulnerables. La canícula no solo es un fenómeno climático, también es un tema de salud pública.