• Welbe Academy
  • Posts
  • Brote de sarampión en México: cifras preocupantes y llamado urgente a la vacunación

Brote de sarampión en México: cifras preocupantes y llamado urgente a la vacunación

El país enfrenta un repunte de sarampión con más de 4 mil casos confirmados y 17 fallecimientos. Las autoridades sanitarias insisten en que la única forma de frenar el brote es alcanzar una cobertura de vacunación cercana al 95 %.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México suma 4,353 casos confirmados de sarampión y 17 muertes, siendo Chihuahua el epicentro del brote con más del 90 % de los contagios. Otros estados como Sonora, Coahuila, Guerrero y Durango también reportan casos, aunque en menor medida. La situación ha encendido alertas en todo el país y ha llevado a reforzar las campañas de inmunización.

Actualmente, la cobertura nacional de vacunación con esquema completo se encuentra en 81.1 %, lejos del 95 % recomendado para garantizar la inmunidad colectiva. Tras los rezagos derivados de la pandemia, se ha iniciado un plan de recuperación enfocado en niños de seis años, logrando ya un avance del 92 % en este grupo. “La vacunación es un acto de amor y de protección”, enfatizó el secretario de Salud, David Kershenobich.

El sarampión es una de las enfermedades virales más contagiosas, transmitida por gotículas respiratorias. Sus síntomas incluyen fiebre alta, enrojecimiento ocular, congestión nasal, tos y la aparición de manchas rojas en la piel. El periodo de incubación va de 10 a 18 días, lo que facilita la propagación rápida si no existe un alto nivel de inmunización. Las autoridades reiteran que solo reforzando la vacunación se podrá contener la emergencia sanitaria.