• Welbe Academy
  • Posts
  • Bienestar laboral: clave para frenar rotación y elevar productividad

Bienestar laboral: clave para frenar rotación y elevar productividad

En México, el 75% de los trabajadores afirma vivir con estrés laboral, lo que incrementa enfermedades, incapacidades y renuncias. Expertos advierten que la falta de bienestar no solo afecta la salud, también dispara costos para las empresas y limita su crecimiento.

El estrés laboral y los ambientes tóxicos son hoy uno de los mayores enemigos de la productividad en México. Según datos recientes, tres de cada cuatro empleados padecen altos niveles de estrés y hasta un 17% de las renuncias está relacionado con casos de acoso laboral.

La fuga de talento representa un costo millonario: las empresas pueden perder hasta el 40% del salario anual de cada colaborador que renuncia. Ante este panorama, especialistas llaman a las organizaciones a replantear sus estrategias de liderazgo y bienestar.

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto del Propósito del Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio, subrayó que la salud mental y la cultura organizacional no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Programas de bienestar, estilos de liderazgo empáticos, reconocimiento, seguridad laboral y equilibrio vida-trabajo no solo reducen la rotación y los accidentes, sino que pueden aumentar hasta en un 300% la productividad.

En un país con las jornadas más largas y uno de los niveles de productividad más bajos, la urgencia de transformar el bienestar laboral es evidente.