- Welbe Academy
- Posts
- 67% de los trabajadores viven estrés financiero: ¿cómo impacta a tu empresa?
67% de los trabajadores viven estrés financiero: ¿cómo impacta a tu empresa?
Observa cómo el estrés financiero afecta la salud, la productividad y el ausentismo de los colaboradores. Te compartimos cifras clave, consejos prácticos y acciones concretas para integrar el bienestar económico en tu estrategia organizacional.


Hola, bienvenida y bienvenido a una nueva edición de nuestro newsletter, donde compartimos reflexiones, tendencias y herramientas prácticas para los líderes que buscan fortalecer el bienestar en sus organizaciones.
En esta ocasión, hablaremos de un tema urgente: el bienestar financiero como componente esencial de la salud ocupacional. Veremos cómo el estrés financiero impacta directamente en la salud mental, el ausentismo, la productividad… y en los costos operativos de tu empresa.
Además, podrás ver eventos y noticias relevantes del sector como por qué las mujeres sufren más las afectaciones de salud emocional y los casos ocultos del suicidio en México ¡Quédate con nosotros!

Bienestar financiero: una deuda pendiente en salud ocupacional
La salud ocupacional no solo se trata de exámenes médicos, ergonomía o clima laboral. Cada vez más estudios muestran que el estrés financiero es una de las causas más frecuentes de ansiedad, agotamiento y bajo desempeño en las empresas. De hecho, Gallup reporta que el estrés financiero incrementa en un 40% el ausentismo, y puede representar hasta $500,000 MXN en pérdidas anuales por cada 100 empleados.
El 67% de los trabajadores mexicanos declara que el dinero es su principal fuente de estrés. Esa presión silenciosa está afectando el rendimiento, la concentración y el bienestar integral de miles de colaboradores… y representa un alto costo para las organizaciones.
El 56% de los trabajadores vive al día y no podría sostenerse más de 30 días ante un imprevisto económico.
Hasta el 61% de los empleados dice que su rendimiento laboral baja debido al estrés financiero.
Más del 20% presenta insomnio, problemas físicos o ansiedad, mientras que el 14% ha enfermado directamente por esta causa.
¿Qué es el bienestar financiero desde la salud ocupacional?
El bienestar financiero no se limita a tener un buen sueldo. Se refiere a la capacidad de una persona para:
Cubrir sus necesidades básicas sin estrés constante
Planear su futuro económico (ahorro, jubilación)
Manejar imprevistos sin colapsar emocionalmente
Tomar decisiones económicas informadas y sin miedo
En otras palabras: una persona con bienestar financiero puede trabajar con mayor foco, tranquilidad y energía.
¿Qué es la gestión de finanzas personales?
Es el conjunto de hábitos, conocimientos y habilidades que permiten manejar ingresos, gastos, deudas y ahorros de forma responsable. No se trata solo de números, sino de educación, hábitos y control emocional frente al dinero.
¿Cómo impacta una mala gestión financiera en la salud y el trabajo?
Agotamiento mental por la preocupación constante
Disminución de la productividad (hasta 30%)
Incremento del ausentismo y rotación
Problemas físicos, insomnio, enfermedades psicosomáticas
Pérdida de motivación y compromiso laboral
¿Qué pueden hacer las empresas?
Las organizaciones tienen un papel fundamental en esta problemática. No se trata de “dar más dinero”, sino de crear entornos que promuevan la estabilidad financiera y la educación económica.
Aquí tienes un Mini WorkBook con 5 hábitos para las finanzas personales que puedes compartir con tu equipo:
Consejos para promover el bienestar financiero en tu empresa
Incluye talleres de educación financiera en tus programas de bienestar.
Organiza sesiones de coaching financiero o mentorías grupales.
Ofrece acceso a plataformas de salud financiera (con contenido y simuladores).
Brinda herramientas para planificación de ahorro, retiro y crédito responsable.
Personaliza el beneficio según el perfil del colaborador: jóvenes, adultos, personas con familia, etc.
Crea alianzas con instituciones financieras confiables que brinden asesoría gratuita o con descuentos.
Integra la educación financiera en las jornadas de salud ocupacional.
Comunica casos de éxito internos.
Implementa encuestas de diagnóstico financiero.
Reconoce los avances en hábitos financieros.
En Welbe sabemos que hablar de dinero también es hablar de salud. Por eso impulsamos una visión integral de salud ocupacional que abarque el bienestar físico, mental y social de tus equipos. ¿Estás interesado en reforzar la salud de tu plantilla laboral? Conversemos. En Welbe te ayudamos a crear soluciones de bienestar verdaderamente sostenibles.
Webinar: La Trampa del Bienestar
¿Te perdiste nuestro webinar “La trampa del bienestar”?
No te preocupes, aún puedes verlo completo y conocer por qué muchas iniciativas de bienestar en las empresas no logran los resultados esperados y cómo transformarlas en estrategias efectivas.
En esta sesión exploramos:
Los errores más comunes al implementar programas de bienestar.
Cómo alinear estas iniciativas con los objetivos de negocio.
Consejos prácticos para lograr impacto real en la salud y productividad de los colaboradores.
👉 Disfruta del webinar aquí:
¿Quieres ver otros contenidos? Disfrútalos en nuestros canales:
En YouTube: @welbecare
En Spotify: WelbeTalks
Recurso Práctico
Las nuevas generaciones están transformando la manera de entender el trabajo. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a un reto creciente: la fuga de talento joven. Este ebook revela las razones detrás de la rotación de Millennials y Gen Z, y ofrece claves prácticas para entender qué esperan realmente del mundo laboral.
Descárgalo gratis y descubre cómo anticiparte a esta tendencia, fortalecer tu cultura organizacional y retener a quienes pueden marcar el futuro de tu empresa.
¡Disfrútalo!
Eventos

Welbe en ALSO 2025: salud ocupacional con visión de futuro
Este septiembre, Welbe participará en el XIX Congreso Latinoamericano y XXIX Congreso Nacional de Salud en el Trabajo (ALSO 2025), un encuentro clave para entender cómo la salud ocupacional está evolucionando en tiempos de cambio.
Del 17 al 20 de septiembre en Guadalajara, más de 400 especialistas de la región se reunirán para dialogar sobre digitalización, sostenibilidad, bienestar laboral y los retos que marcarán la agenda en los próximos años.
Nuestra presencia en este foro internacional refleja el compromiso de Welbe con la innovación y con la construcción de entornos de trabajo más saludables, productivos y humanos.
📍 Sede: Hotel Riu Plaza, Guadalajara
Encuesta de Septiembre
¿Qué tipo de beneficios de salud y bienestar ofrece actualmente tu empresa a sus colaboradores?
En Welbe estamos mapeando cómo evoluciona el bienestar laboral en México.
Queremos saber qué beneficios de salud y bienestar están realmente llegando a los colaboradores.
Tu participación nos dará una radiografía más clara para identificar qué funciona, qué falta y hacia dónde van las empresas en materia de bienestar.
👉 Responder la encuesta te tomará menos de un minuto, y con tu aporte podremos construir juntos un futuro laboral más saludable.
Participa aquí.
¡Gracias por sumarte!
Noticias

Estrés y depresión: la salud mental femenina bajo mayor presión en México
El más reciente Mind Health Report de AXA e Ipsos revela una realidad preocupante: 4 de cada 10 mujeres mexicanas enfrentan actualmente algún trastorno de salud mental, una proporción significativamente mayor que la de los hombres. La depresión y la ansiedad encabezan los diagnósticos, alimentados por el estrés laboral y las dificultades para conciliar la vida personal con la profesional.
A pesar de ello, muchas mujeres aún no reciben la atención que necesitan: solo la mitad acude a un especialista, mientras que el resto opta por la autogestión o, directamente, no busca apoyo. Este panorama refleja la urgencia de que las empresas promuevan políticas y beneficios que prioricen la salud mental en sus equipos.
👉 En Welbe ofrecemos planes de salud personalizados y programas de bienestar ocupacional que integran atención psicológica y estrategias de prevención.

Recursos Humanos: del área operativa al timón estratégico de las empresas
La gestión de talento en México enfrenta una tormenta perfecta: reformas laborales, irrupción de la inteligencia artificial y nuevas expectativas de los trabajadores. En este contexto, Mauricio Reynoso, director general de Amedirh, advierte que Recursos Humanos debe dejar atrás el enfoque meramente transaccional y convertirse en un aliado estratégico en las decisiones de negocio.
Aunque solo 28% de los ejecutivos de Capital Humano participan hoy en la alta dirección, los datos muestran que las organizaciones más avanzadas integran indicadores de talento en su agenda corporativa y reconocen al área como clave para la competitividad. El reto es claro: pasar de gestionar procesos a liderar la transformación del trabajo.
👉 En Welbe acompañamos a los equipos de Recursos Humanos para implementar planes de salud y soluciones de bienestar que fortalecen su rol estratégico en la empresa.

México enfrenta una crisis silenciosa: suicidios en aumento histórico
En la última década, las muertes por suicidio en México han crecido 48% y la Secretaría de Salud estima que 2025 cerrará con una cifra récord: más de 8,800 fallecimientos en la población de 15 a 64 años. El dato coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que recuerda la urgencia de fortalecer la atención a la salud mental.
Especialistas advierten que las causas son múltiples, desde factores económicos y familiares hasta la falta de profesionales en instituciones públicas. Aunque existen programas como la Línea de la Vida, su alcance es limitado y se requiere un plan nacional sólido que garantice atención oportuna y digna en hospitales, escuelas y comunidades.
👉 En Welbe impulsamos programas de salud ocupacional que integran psicología, prevención y bienestar emocional para apoyar a empresas y colaboradores.
Otras noticias relevantes…
Salud Global 2050: el reto de salvar millones de vidas con prevención y sistemas fuertes: Mira la nota aquí.
Ergonomía: puede ser la clave para cuidar la mente en el trabajo: Ver la nota.
Bajo desempeño laboral: señales y soluciones que no se deben ignorar: Leer la noticia.
|
Tu opinión nos ayuda a mejorar y crear contenidos cada vez más valiosos para ti y tu equipo. Nos vemos en la próxima edición.
Gracias por continuar con nosotros.