• Welbe Academy
  • Posts
  • Autenticidad en el trabajo: el reto pendiente para la cultura laboral en México

Autenticidad en el trabajo: el reto pendiente para la cultura laboral en México

Una encuesta de Indeed revela que solo el 57% de los trabajadores en México se siente libre de ser auténtico en su entorno laboral. La cifra refleja la importancia de construir espacios seguros e inclusivos que fortalezcan el sentido de pertenencia y el compromiso en las organizaciones.

La autenticidad laboral se ha convertido en un valor clave para el bienestar profesional. De acuerdo con Indeed, poco más de la mitad de los empleados mexicanos afirma sentirse genuino con sus compañeros, mientras que un 19% admite adaptarse o limitarse para encajar.

Las diferencias también se notan por género: el 61% de los hombres se siente auténtico, frente al 53% de las mujeres. Esto demuestra que aún existen barreras invisibles que impiden a muchos expresarse con libertad en el entorno de trabajo.

Más allá de lo individual, los empleados valoran cada vez más culturas organizacionales que promuevan la diversidad y la inclusión. El 87% considera fundamental trabajar en ambientes libres de juicios por apariencia, y el 82% señala como vital que los equipos estén libres de segregación.

Para los líderes, esto implica un desafío claro: crear espacios donde la autenticidad sea norma y no excepción. Políticas inclusivas, liderazgo respetuoso y apertura al diálogo son herramientas esenciales para impulsar entornos donde las personas puedan ser ellas mismas y desplegar todo su potencial.