- Welbe Academy
- Posts
- Aumentan alarmantemente las infecciones urinarias en México
Aumentan alarmantemente las infecciones urinarias en México
Se está convirtiendo en un reto silencioso para la salud pública en el país. Conoce más sobre los casos y síntomas.

Durante los primeros seis meses de 2025, México ha superado ya la cifra total de casos de infección en vías urinarias (IVU) registrada en todo el 2024. De acuerdo con datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, más de 1.5 millones de casos se han documentado al cierre de junio, con una tendencia que indica un crecimiento sostenido semana a semana.
Actualmente, se estima que 72 mil personas se contagian cada semana, lo cual podría duplicar los registros anuales si no se implementan medidas preventivas a tiempo. Esta situación representa no solo un riesgo para la salud individual, sino también un desafío para las empresas, que podrían enfrentar aumentos en el ausentismo, disminución del rendimiento y mayores costos médicos.
¿Qué son las IVU y por qué deben importarte como empresa?
Las infecciones urinarias afectan al sistema urinario (riñones, vejiga, uretra) y, si no se atienden adecuadamente, pueden derivar en complicaciones severas, incluyendo infecciones renales. Los síntomas incluyen ardor al orinar, dolor pélvico, orina con olor fuerte o color oscuro, y urgencia constante de orinar.
Recomendaciones para las áreas de Salud Ocupacional:
Fomentar campañas de hidratación en entornos laborales.
Promover revisiones médicas preventivas.
Difundir información sobre síntomas y factores de riesgo.
Incluir orientación médica o telemedicina en planes de salud corporativa.
En Welbe, apostamos por la prevención como herramienta para cuidar la salud y mantener la productividad. Si quieres saber cómo incluir evaluaciones de salud periódicas en tu empresa, contáctanos.
Mira la noticia completa aquí.