• Welbe Academy
  • Posts
  • Las 10 enfermedades más caras en México: prevenir no solo salva vidas, también ahorra millones

Las 10 enfermedades más caras en México: prevenir no solo salva vidas, también ahorra millones

Entre 2019 y 2024 el monto que las aseguradoras pagaron por enfermedades y accidentes creció más del 100%.

La prevención no es solo una cuestión de salud, también lo es de finanzas. Un análisis de la plataforma DineroMX, con base en datos de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), revela que entre 2019 y 2024 el monto que las aseguradoras pagaron por enfermedades y accidentes creció más del 100%. De 59 mil millones de pesos en 2019 se pasó a 122.2 mil millones en 2024.

Las enfermedades más costosas son, en primer lugar, las hematológicas y hematopoyéticas, con tratamientos que alcanzan hasta los 4.2 millones de pesos. Le siguen el cáncer y los tumores con un costo promedio de 2.68 millones, y las enfermedades del sistema nervioso, que superan los 2.6 millones por paciente. Estos gastos suelen impactar directamente al sistema de salud, a las empresas y, sobre todo, a las familias de los colaboradores.

Frente a este panorama, la salud preventiva se posiciona como la estrategia más inteligente para las organizaciones. Implementar check-ups regulares, telemedicina, valoraciones psicológicas y nutricionales no solo mejora la calidad de vida de las personas: también reduce ausentismo, rotación y gastos inesperados.

En Welbe ayudamos a las empresas a prevenir desde el primer día, con planes de salud personalizados que cuidan a las personas y protegen el negocio.